Smart Girl – Fernando Dagnino – 2019
Excelente momento este, en el que celebramos el año #Asimov2020, para reseñar esta novela gráfica que recupera todo lo bueno de la robótica y sus leyes elaboradas por Isaac Asimov.
Como todos ya deberíamos saber, las tres leyes de la robótica, aparecidas por primera vez en el relato Círculo vicioso (1942), establecen lo siguiente:
- Primera ley: un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
- Segunda ley: un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entrasen en conflicto con la primera ley.
- Tercera ley: un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
Pues os aseguro que, durante toda la lectura de este cómic, van a resonar en vuestras mentes términos y lugares comunes del universo “asimoviano”: las ya mencionadas leyes, oscuras corporaciones tecno-empresariales, científicos con aspiraciones demiúrgicas, sociedades quebradas por la desigualdad de derechos entre androides y humanos… Mmmm… ¿Nada nuevo, entonces? Pues sí. Y para muestra, un botón (del guion): “¡Soy una GINOIDE!”.

¿Dónde empieza y dónde acaba la cualidad de ser humano?
Este el grito de afirmación de Yuki, una smart girl de compañía y asistencia que comienza a sufrir “errores de sistema” que la llevarán a tomar conciencia del sentido de su vida y, como consecuencia, a quebrantar las leyes que la encorsetan. Si algo se contrapone a la rigidez de las leyes robóticas es el sentido de la creatividad. Para Yuki, el detonante de dichos errores, será un sentimiento tan humano –y tan “prohibido” a los robots– como es el amor.
Así pues, definiría Smart Girl como una aventura de acción trepidante desde la perspectiva de UNA robot, magistralmente guionizada y plasmada con un dibujo, naturalista y detallista, de maravillosa factura y perfectamente acompañado por el uso del blanco, el negro y los tonos de grises, los cuales consiguen explicar a la perfección, dentro del lenguaje del cómic, complejos conceptos virtuales y tecnológicos.
Si alguna vez hubiera que hacer un spin-off de Pris, nuestra Nexus-6 favorita de Blade Runner, apostaría a que sería como Yuki…
You might also like
More from Cómics
Cosmonauta
Cosmonauta – Pep Brocal – 2017 "Nadie oirá tus gritos en el espacio" nos advertía el subtítulo de Alien, el octavo …
Paper Girls
Paper Girls – Brian K. Vaughan / Cliff Chiang - 2015 No hay nada como la nostalgia. Eso es así. Y …
“The League of Extraordinary Gentlemen”: hace más de cien años, en el futuro
The League of Extraordinary Gentlemen – Alan Moore / Kevin O'Neill – 1999 La Liga de la Justicia, Los Vengadores,… ¿Cuál …