La Máquina se para (The Machine Stops – E. M. Forster – 1909)
La tecnología, las máquinas, siempre han sido asociadas tanto a la idea de un progreso y bienestar sin límites, por un lado, como a la de innumerables peligros para la condición humana, por el otro. No en vano hemos imaginado y especulado –seguimos haciéndolo– sobre multitud de avances tecnológicos que, para bien, podrían conducirnos a idílicas sociedades utópicas, pero, para mal, podrían llevarnos a pesadillescas y angustiosas distopías. Anhelos, advertencias y temores que hemos representado en novelas, películas y series hasta la saciedad.
Concebida como réplica a la visión optimista del futuro que transmitían algunas obras del gran H. G. Wells, como La máquina del tiempo, en La Máquina se para, en poco más de cincuenta páginas deliciosas, el autor imaginó y advirtió ya en 1909 –hace más de 110 años, ojo– sobre los riesgos y las amenazas que podían acompañar la pujante industrialización y el despliegue tecnológico de principios del siglo XX.

Protegidos tras la pantallas, a salvo del contacto, de la emoción, de… ser humano.
En una narración fluida, muchas veces poética, nos presenta con asombrosa visión anticipadora inventos, situaciones y reflexiones que hoy, con todas las distopías ya imaginadas y las recientes experiencias del confinamiento de 2020 a cuestas, resultan doblemente impactantes.
No, no les voy a contar nada sobre la trama de la novelita. Simplemente, asómbrense ustedes mismos, página tras página. Adaptada al cine, el teatro, la televisión y el cómic, La Máquina se para está considerada una de las mejores distopías tecnológicas de todos los tiempos. Hasta me atrevería a decir que, a estas alturas, distopías tecnológicas hay muchas, pero todas están en ésta.
Pero no tarden mucho, no se confíen, no sea que, de repente, la Máquina se pare…
You might also like
More from Libros
Exhalación
Exhalación (Exhalation: Stories – Ted Chiang – 2019) Con tan sólo dos libros publicados, La historia de tu vida y Exhalación, …
Pórtico
Pórtico (Gateway – Frederik Pohl – 1977) Pórtico es la primera parte de la tetralogía del genial Frederik Pohl, coautor también …
Juan Raro
Juan Raro (Odd John - Olaf Stapledon - 1935) Esta es la historia de Juan Raro. Si era simplemente raro o …